Modulo 1: El sistema floral de Edward Bach |
---|
– Introducción a la vida, la obra y la filosofía de Edward Bach
– Concepto de enfermedad y especificidad de las esencias florales – Los Doce Sanadores – Los Siete Ayudantes – Los 19 Últimos Remedios – Preparación de los remedios. Método solar y método de ebullición – Lectura de signaturas de plantas – Estructuración del sistema en siete grupos – Estados de miedo. – Estados de duda e incertidumbre – Estados de falta de interés por las circunstancias presentes – Estados de soledad – Estados de hipersensibilidad frente a ideas e influencias ajenas – Estados de desánimo y abatimiento – Estados de excesiva preocupación por el bienestar ajeno – Diagnóstico y prescripción de los remedios – Diluciones, su preparación y su prescripción. – Otras aplicaciones. |
Módulo 2: El sistema floral del doctor Bach en su rica profundidad de matices |
---|
– Qué es la terapia floral
– Principios físico-científicos de la terapia floral – Qué es la terapia vibracional – Qué son las esencias de flores – La figura y la obra del Dr. Edward Bach (1886-1935) en profundidad. – Desarrollos posteriores a Edward Bach en la terapia floral -Introducción al panorama de la terapia floral en la actualidad y al trabajo con otros sistemas florales (elaboradores, génesis de los principales sistemas, combinatoria, semejanzas y diferencias). – Una re lectura fundamental de las signaturas de plantas – Diagnóstico diferencial entre los distintos remedios afines – Extensiones – Un análisis pormenorizado de los caminos internos del sistema – La arquitectura de los Doce Sanadores, los Siete Ayudantes y los Últimos Diecinueve – Trabajo con patrones físicos – Principios de trabajo clínico en terapia floral – Principios de formulación – El Remedio de Urgencia y su sinergia interna – Trabajo con casuística |
Módulo 3: Profundización en la clínica y supervisión de casos |
---|
Un módulo de trabajo especialmente orientado al trabajo terapéutico concreto con esencias florales del Dr. Bach: encuadre, estructuración del proceso, elementos de diagnosis clínica, aportes desde la psicoterapia, los conflictos del terapeuta, el arte de la combinatoria floral, etc. Un trabajo enfocado en la casuística práctica y en la preparación para el trabajo clínico concreto. |